Jefatura de Gabinete

Jefa de Gabinete
Agustina Gallo
COMPETENCIAS Y FUNCIONES
ORDENANZA Nº 15832
MISIONES Y FUNCIONES
1. Coordinar las funciones de las distintas Secretarías.
2. Planificar y supervisar la correcta ejecución de las competencias asignadas a cada una de las áreas de gobierno.
3. Coordinar, organizar y convocar las reuniones de Gabinete del Departamento Ejecutivo Municipal, presidiéndolas en caso de ausencia o delegación de la Intendenta.
4. Formular y ejecutar políticas relativas a la reforma, modernización del Estado y descentralización de la Administración Pública Municipal en coordinación con el área de competencia especifica.
5. Buscar la innovación en la gestión municipal a partir del rediseño de procesos y productos, mejorando la eficacia y la eficiencia del gobierno local para el logro de resultados más efectivos.
6. Desarrollar programas de control de gestión y sistemas de información para la toma de decisiones en coordinación con las respectivas áreas de gobierno, para la elaboración de informes periódicos de ejecución de resultados.
7. Solicitar informes técnicos a todas las áreas para el proceso de seguimiento y evaluación de resultados, siendo obligación de las mismas brindar dichos informes en los términos y formas que se disponga.
8. Refrendar y legalizar con su firma los actos administrativos que sean requeridos por la intendenta.
9. Coordinar, promover y fortalecer las relaciones institucionales con el Concejo Deliberante y otros organismos públicos o privados, provinciales, nacionales y/o internacionales.
10. Promover y fortalecer alianzas y acuerdos con instituciones públicas y privadas.
11. Coordinar la planificación de contenidos de gestión de gobierno e implantación de las políticas y del gasto público del Departamento Ejecutivo Municipal.
12. Coordinar el trabajo de aquellos equipos multidisciplinarios que analicen y evalúen los proyectos especiales que ingresen a las diferentes áreas.
13. Supervisar el funcionamiento y el desarrollo de los dispositivos relacionados a la atención y contención de la comunidad.
14. Promocionar medios adecuados para que la población exponga sus quejas y denuncias.
15. Proponer y promover, la realización de estudios e investigaciones con el fin de mejorar la calidad del gasto público.
16. Promover y fortalecer mecanismos de participación ciudadana.
17. Promover y fortalecer las relaciones con los cultos religiosos y con el cuerpo consular acreditado en el Departamento Capital.
CV
Estudios, formación y trayectoria
Lic. en Ciencia Política (UCA). Participó del programa de Liderazgo Político de CIAS. Como Gerenta General del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) llevó adelante la integración social y urbana de barrios populares de la Ciudad. Fue jefa de gabinete en las SS. de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Ciudad y asesora en Jefatura de Gabinete de Ministros. Desde el 2019 se desempeña como Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat.
Programas y servicios
Mujeres Saludables
Crianza Saludable
Fortalecimiento Personal
Taller Mujeres Siglo XXI
Taller de “Sensibilización en Perspectiva de Género
Taller Violencia Familiar
Taller para jóvenes de instituciones educativas de “Prevención de violencia en el noviazgo”
Taller de “Nuevas Masculinidades”
- Programa de Microcréditos
- Feria Virtual Mujeres Emprendedoras
- Polo Productivo Textil
- Proyecto Soberanas
Servicio del banco municipal de ayudas técnicas
Servicios educativos.
Servicio de audiometrías.
Servicios de sepelios
Noticias

El CoMDUA trató el desarrollo urbanístico en los sectores San Luis y Circunvalación Oeste
El nuevo plenario tuvo lugar en el Centro Cívico Municipal y participaron miembros de las 25 instituciones que lo conforman. Se hizo hincapié en los indicadores y posibles desarrollos que permitan un crecimiento y descentralización dentro de estos sectores.

El municipio y Aguas del Norte intervienen en el hundimiento de la losa en Discépolo y Ángel Vargas
Se trata de un hundimiento a dos metros de una boca de registro cloacal. En ambas calles corren por debajo colectoras de la red cloacal. La superficie comprometida es de 6 por 15 metros. Se espera para mañana el informe de la empresa para comenzar con las tareas de excavación y de reconstrucción de la calzada.

La obra de red cloacal en barrio El Carmen se encuentra en su etapa final
Se trabajó en la colocación de cañerías y boca de registro. Se trata de más de 3000 metros lineales de caños de PVC y más de 600 conexiones domiciliarias para beneficiar a las familias de la zona que esperaron cerca de 40 años la ejecución. Se prevé que los trabajos estén finalizados hacia finales de noviembre.