Obras Privadas
Régimen de Incentivo y Fomento de la Construcción
Renovación Urbana Ord. 16.411
En el marco de la Ordenanza Nº 16.411, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta ha creado el Régimen de Incentivo y Fomento de la Construcción, denominado Renovación Urbana.
Este régimen tiene como objetivo promover la realización de obras nuevas y mejoras en construcciones existentes, dentro del Perímetro Urbano Consolidado (PUC), a través de exenciones parciales o totales de contribuciones municipales, conforme lo establecido en el Código Tributario y el Código de Edificación vigente.
La medida está dirigida a particulares y desarrolladores que deseen iniciar proyectos edilicios, contribuyendo así a la reactivación del sector y a la mejora del entorno urbano.
¿Cómo adherirse al régimen?
Para iniciar el trámite de adhesión, los interesados deberán seguir los siguientes pasos:
1. Descargar y completar el Formulario de Adhesión disponible en esta página.
2. Adjuntar la documentación requerida, según el tipo de obra (nueva o mejora).
3. Presentar el formulario y documentación por la Plataforma Digital de Obras Privadas
4. Una vez evaluado el cumplimiento de los requisitos, se notificará al solicitante sobre la exención correspondiente otorgada.
Régimen de Registración Edilicia
La Municipalidad de Salta informa que se encuentra vigente la Ordenanza N.º 16.179, que establece el Régimen de Registración Edilicia para regularizar construcciones consolidadas que hayan sido ejecutadas en contravención al Código de Edificación y al Código de Planeamiento Urbano Ambiental, siempre que cuenten con un avance mínimo del 80% o estén finalizadas.
Este régimen es voluntario y tiene por objetivo permitir la inscripción de planos de relevamiento bajo la figura de “Plano Registrado”, aportando así a una ciudad más ordenada, segura y con información urbanística actualizada.
¿Quiénes pueden adherirse?
Pueden acogerse al régimen propietarios o poseedores legítimos (personas humanas o jurídicas) que presenten edificaciones construidas en infracción, cumpliendo los requisitos establecidos.
¿Cómo adherirse?
1. Completar el formulario de adhesión, con firma del propietario y profesional interviniente (carácter de declaración jurada).
2. Presentar la documentación técnica y legal requerida (planos de relevamiento, DNI, cédula parcelaria, fotos, etc.).
3. Liquidación de multas y tasas por parte de la Autoridad de Aplicación.
4. Pago al contado o mediante plan de facilidades.
5. Entrega de planos firmados y visados para la registración definitiva.
Es importante destacar que el régimen no contempla edificaciones que representen riesgos estructurales, invadan el espacio público o incumplan normas básicas de seguridad, sismorresistencia o electricidad.