Secretaría de Movilidad Ciudadana

Secretario de Movilidad Ciudadana:
Gilberto Pereyra
COMPETENCIAS Y FUNCIONES
ORDENANZA Nº 15832
1. Ordenar y ejercer el Poder de Policía en materia de Tránsito vehicular.
2. Fiscalizar, comprobar y documentar las infracciones a las normas vigentes de tránsito.
3. Gestionar los servicios de transporte público impropio.
4. Planificar, ejecutar y controlar las competencias asignadas.
5. Promover la seguridad vial como aspecto fundamental de la vida comunitaria.
6. Organizar el observatorio de la seguridad vial.
7. Analizar, estudiar, sugerir y ejecutar políticas vinculadas a la seguridad vial.
8. Garantizar la óptima movilidad, seguridad y efectivo control sobre el tránsito y seguridad vial generando conciencia colectiva de prevención y autorregulación ciudadana mediante una cultura institucional de excelencia, transparencia y compromiso.
9. Ordenar el tránsito de vehículos y personas en la vía pública. 10. Organizar el desarrollo de la seguridad vial urbana.
11. Diseñar planes de prevención y emergencias para la ciudad en el marco de las atribuciones municipales en concurrencia con jurisdicciones provinciales y nacionales.
12. Vigilar factores de riesgo en el uso del espacio público urbano en concurrencia con otros organismos.
13. Gestionar acciones que reduzcan los efectos de factores de riesgos para la comunidad con participación ciudadana
14. Diseñar planes preventivos de concientización y difundirlos.
15. Planificar la logística de los recursos humanos y materiales para garantizar la eficiencia de las acciones operativas.
16. Diseñar planes contra catástrofes naturales o fenómenos imprevistos en concurrencia con otros organismos.
17. Aplicar las normas generales sobre tránsito y transporte público, sustancias especiales desarrolladas en el ejido municipal.
18. Prestar o hacer prestar el servicio de transporte público y de automotores de alquiler.
19. Atender las funciones de la inspección municipal de tránsito, de vía pública, servicio de transportes escolares, turísticos y de carga.
20. Estudiar y proponer medidas de regulación y mejoramiento de los sistemas de tránsito y transporte de la ciudad.
21. Generación de convenios o espacios para fomentar la educación vial. 200.68.105.23/cdsalta-digesto.gov.ar/ordenanzas/O-2021-15832.htm 10/12 8/4/22, 11:59 200.68.105.23/cdsalta-digesto.gov.ar/ordenanzas/O-2021-15832.htm
22. Autorizar y fiscalizar la ejecución de obras en espacios públicos, verificar su señalización, intimar y sancionar a los responsables de su obstrucción y ocupación, en coordinación con la Secretaría Legal y Técnica.
Áreas de gestión:
Guía de programas y servicios
Consultá aquí todos los programas y servicios de la Secretaría de Movilidad Ciudadana.
Mujeres Saludables
Crianza Saludable
Fortalecimiento Personal
Taller Mujeres Siglo XXI
Taller de “Sensibilización en Perspectiva de Género
Taller Violencia Familiar
Taller para jóvenes de instituciones educativas de “Prevención de violencia en el noviazgo”
Taller de “Nuevas Masculinidades”
- Programa de Microcréditos
- Feria Virtual Mujeres Emprendedoras
- Polo Productivo Textil
- Proyecto Soberanas
Servicio del banco municipal de ayudas técnicas
Servicios educativos.
Servicio de audiometrías.
Servicios de sepelios
Noticias

Habrá desvíos por obras a ejecutarse en el cruce ferroviario de Avda. Usandivaras
Se implementarán mañana viernes 29, a partir de las 14 horas, en ambos sentidos de esa importante vía de circulación. Se recomienda utilizar vías alternativas.

Se habilitó el cruce semaforizado de avenida Reyes Católicos y Los Carolinos
Desde la fecha no se permite el giro hacia la izquierda para quienes circulan sobre la arteria principal. Se pide a los conductores y peatones prestar atención a la cartelería instalada en la zona.

Dispositivo especial de tránsito por la tradicional Maratón del mercado San Miguel
Tendrá lugar el domingo 1° de octubre y se dispondrán de cortes totales y parciales al paso de los competidores. Se recomienda reducir velocidad en las zonas afectadas al circuito.