Renovación Urbana

¿De qué se trata?

Es una iniciativa que busca incentivar el desarrollo inmobiliario de la ciudad, promoviendo el inicio, ejecución y realización de obras nuevas y mejoras de las construcciones existentes, en sectores con alto potencial de crecimiento urbano y social, otorgando beneficios de hasta un 100% de exención en impuestos vinculados a la obra.

Renovacion-urbana-img
beneficios-icono-renov

BENEFICIOS IMPOSITIVOS

Exención de impuestos municipales vinculados a la obra:

  • Contribución sobre la construcción de obras
  • Contribución sobre inspección mecánica y suministro de energía eléctrica
  • Contribución sobre instalación y suministro de gas natural

 

  • Desde la calle San Martín hacia el sur del ejido urbano. 

Exención de hasta un cien por ciento (100%) en los tributos municipales vinculados a la obra.

  • Desde la calle San Martín hacia el norte del ejido urbano. 

Exención de hasta un cincuenta por ciento (50%) en los tributos municipales vinculados a la obra.

beneficiarios-icono-renov

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?

El régimen es aplicable a los inmuebles, edificados o no, que se encuentren dentro del Perímetro Urbano Consolidado.

construccion-icono-renov

IMPACTO EN LA CONSTRUCCIÓN

Reducción directa de los costos iniciales de construcción, mayor viabilidad económica de proyectos en zonas en expansión y acompañamiento institucional a nuevos emprendimientos.

La Ordenanza Nº 16.411, ha creado el Régimen de Incentivo y Fomento de la Construcción, denominado Renovación Urbana que tiene como objetivo promover la realización de obras nuevas y mejoras en construcciones existentes, dentro del Perímetro Urbano Consolidado (PUC), a través de exenciones parciales o totales de contribuciones municipales, conforme lo establecido en el Código Tributario y el Código de Edificación vigente.

  • Para iniciar el trámite de adhesión, los interesados deberán seguir los siguientes pasos:

    1. Descargar y completar el Formulario de Adhesión disponible en esta página.

    2. Adjuntar la documentación requerida, según el tipo de obra (nueva o mejora).

    3. Presentar el formulario y documentación por la Plataforma Digital de Obras Privadas

    4. Una vez evaluado el cumplimiento de los requisitos, se notificará al solicitante sobre la exención correspondiente otorgada.

  • Para iniciar el trámite de adhesión, los interesados deberán seguir los siguientes pasos:

    1. Descargar y completar el Formulario de Adhesión disponible en esta página.

    2. Adjuntar la documentación requerida, según el tipo de obra (nueva o mejora).

    3. Presentar el formulario y documentación por la Plataforma Digital de Obras Privadas

    4. Una vez evaluado el cumplimiento de los requisitos, se notificará al solicitante sobre la exención correspondiente otorgada.

Contactate con nosotros

Nuestras oficinas

Agencia de Inversiones de la Secretaría de Hacienda.
Av. Paraguay 1224. Centro Cívico Municipal

Whatsapp

387 5100486

Correo electrónico

inversionesmunisalta@gmail.com