Prevención VIH
1 de diciembre: Día Internacional de la Acción contra el Sida
El 1 de diciembre de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. El mundo se une para apoyar a las personas que conviven con el VIH y para recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

La Municipalidad de Salta se suma a la campaña i=i que lleva adelante la organizacion “Orgullo Salta” junto a la Asociacion Ciclo Positivo adhiere a la iniciativa Indetectable = Intransmisible (I=I), una campaña orientada a difundir que las personas con VIH en tratamiento antirretroviral y con carga viral indetectable no transmiten el virus por vía sexual a otras personas.
Se habla de “indetectable” cuando, a partir de una correcta adherencia al tratamiento antirretroviral, se logra evitar la replicación del virus y se disminuye su cantidad en sangre hasta niveles que no pueden ser detectados por análisis convencionales. Alcanzar ese estado no significa haber eliminado el virus. Cuando una persona con VIH en tratamiento mantiene una carga viral indetectable durante al menos seis meses, no existe posibilidad de transmisión del virus por vía sexual.
Esta iniciativa, generada a partir de evidencia científica sólida, es respaldada por organizaciones de la sociedad civil y por entidades científicas internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Control de Enfermedades y Prevención de Estados Unidos (CDC, del inglés Centers for Disease Control and Prevention), la Sociedad internacional de Sida (IAS, por sus siglas en inglés), la Asociación Internacional de Proveedores de Atención al Sida (IAPAC), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), entre otras.





Conceptos clave para tener en cuenta:
- El tratamiento antirretroviral permite controlar en forma efectiva la infección en personas con VIH, mejorando significativamente su calidad de vida;
- Cuando se toma todos los días, el tratamiento antirretroviral evita que el virus se replique y disminuye la cantidad de virus en la sangre hasta niveles que no pueden ser detectados por análisis convencionales. Esto se llama carga viral indetectable, y no significa haber eliminado al virus;
- La mayoría de las personas con VIH logra tener una carga viral indetectable a los seis meses de iniciar un tratamiento antirretroviral efectivo si lo toma del modo acordado con el equipo de salud;
- Indetectable = Intransmisible (I=I) se refiere al concepto de que las personas en tratamiento antirretroviral y con carga viral indetectable por al menos seis meses no transmiten el VIH por vía sexual a otras personas VIH negativas;
- Múltiples entidades científicas de todo el mundo (incluyendo la Organización Mundial de la Salud) respaldan la iniciativa I=I;
- I=I es una herramienta que permite reducir el estigma de las personas con VIH;
- Las personas con VIH que tienen una carga viral indetectable pueden igualmente contraer y transmitir otras infecciones de transmisión sexual (ITS) como sífilis, gonorrea, clamidia o hepatitis a través de las relaciones sexuales sin preservativo.
- El uso correcto y consistente del preservativo en las relaciones sexuales resulta fundamental para la prevención de las ITS;
- I=I no se aplica a la transmisión por sangre o leche materna.
- El concepto I=I se refiere exclusivamente a la transmisión por vía sexual: la evidencia científica actualmente disponible no permite extrapolarlo a la transmisión por vía perinatal (durante el embarazo, parto o lactancia) o por el uso de jeringas u otros materiales cortopunzantes no seguros.
VIDEO DE LA CAMPAÑA
Programa de Participación Ciudadana, Comunidades Migrantes y Diversidades.
Por WhatsApp: +54 9 387 565-3193 de lunes a viernes de 8 a 20
Por Mail: participación.ciudadana@municipalidadsalta.gob.ar
Programa de VIH del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta:
de lunes a viernes en el horario de 7 a 14, a través del teléfono 0387 4370504.
Correo electrónico: etsysida-msp@salta.gov.ar
Facebook: Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales de Salta.
VIH - Sida: prevención, diagnóstico y tratamiento
https://www.argentina.gob.ar/salud/vih-sida
Si necesitás ayuda o información podés comunicarte. La línea es anónima y confidencial.
Lunes a viernes de 9 a 21 hs.
Sábados, domingos y feriados de 9 a 18 hs.