Obras de Infraestructura
Acceso directo a información sobre las obras de infraestructura que llevamos adelante para lograr una ciudad integrada, ordenada y segura.
Bacheo y Nuevo Pavimento
“Plan Municipal de Arreglo de Calles”. Estamos haciendo obras de calidad para que Salta esté mejor. Con el positivo resultado de que la obra pública, además, genera puestos de trabajo para cientos de salteños. Son obras prioritarias que llevamos adelante con recursos propios y fueron definidas de acuerdo a las necesidades y prioridades relevadas en todos los barrios de la ciudad.

La Municipalidad profundiza el Plan de Arreglo de Calles
Tras distintas reuniones, funcionarios municipales, coordinan las acciones para la continuidad de las obras planificadas en las distintas zonas de la ciudad. Además, delinear el trabajo conjunto de cara a los próximos meses.

Avanza el Plan de Arreglo de Calles en distintas arterias de la ciudad
En las últimas horas, se hicieron trabajos de hormigonado en Alvear y Alsina, y se hizo lo propio en San Luis al 1300 y 1400, entre otras calles. En tanto, esta tarde se colocará nuevo hormigón para su posterior fraguado en calle Santa Fe, desde Tucumán hasta San Juan.

La Municipalidad avanza con obras de bacheo en barrio Grand Bourg
Se llevan adelante trabajos de recuperación de calzada sobre 1700 metros cuadrados en la rotonda de acceso al Centro Cívico para dejar a punto las calles.
Estamos haciendo un nuevo puente para la Ciudad
Después de 16 años, la Municipalidad construye un puente sobre el Rio Arenales que beneficiará a mas de 600.000 salteños.
Nos enorgullece saber que, después de 16 años, estamos haciendo un nuevo puente en la ciudad. Con esta obra no sólo lograremos conectar mejor la ciudad, sino que traeremos progreso y más oportunidades a una zona que estaba olvidada.
El nuevo puente sobre el Río Arenales que unirá la zona sudoeste con la zona centro y norte de la ciudad permitirá una mayor integración urbana: generará más oportunidades para el desarrollo social, económico y cultural.
El puente tendrá una longitud de 120 metros y estamos invirtiendo más de 200 millones de pesos financiados por el “Programa Argentina Hace”.

El nuevo puente sobre el río Arenales presenta un avance cercano al 90%
En tanto, las cabeceras norte y sur cuentan con un adelanto del 50 por ciento. Se prevé que la obra esté finalizada hacía finales del mes de noviembre. La ejecución emblemática, beneficiará a más de 619.000 vecinos con conectividad, seguridad e iluminación.

Bettina Romero recorrió las obras en la rotonda sur del nuevo puente sobre el río Arenales
“Esta es una obra de infraestructura emblemática que conectará a los barrios y significa mucho para el progreso de la ciudad”, afirmó la Intendenta al supervisar los trabajos complementarios, en el ingreso al puente que lo empalman con la avenida Contreras y Saavedra de la zona sur de la ciudad.

Bettina Romero supervisó tareas de hormigonado en el nuevo puente sobre el río Arenales
“Un puente no sólo conecta espacios geográficos, conecta a las personas con más derechos. Sé lo que necesita nuestra ciudad para los próximos años. Los vecinos celebran esta obra porque generará más oportunidades para el desarrollo social, económico y cultural de la ciudad”, afirmó la Intendenta, luego de recorrer las obras.
Barrios Populares
Sanidad II, 23 de agosto y Juan Manuel de Rosas; son los primeros barrios populares en los que llegamos con obras para cambiarle la vida a más de 1800 familias. Estamos avanzando con obras de cordón cuneta, abovedado de calles, enripiado e imbornales, saneamiento de agua, cloacas y conexión domiciliaria.

Bettina Romero recorrió las obras que se ejecutan en el barrio Juan Manuel de Rosas
“Muchos hicieron que la gente deje de creer en la política y nosotros venimos a reivindicarla con obras que avanzan”, destacó la mandataria, en el lugar dónde el municipio trabaja para dar cobertura de agua, cloaca y otras acciones que beneficiarán a 1.560 familias.

Bettina Romero: “Estamos llevando dignidad a los barrios populares”
Así lo aseguró la intendenta en la apertura de sobres para obras en barrio Ampliación 20 de Junio. En la ocasión, realizó además un balance de las obras que ya se encuentran en ejecución en 23 de Agosto, Juan Manuel de Rosas, Sanidad II y San Justo I.

Barrios populares: el municipio brindó información sobre el avance de obras
Autoridades municipales recibieron a referentes barriales, con quienes dialogaron sobre el estado de las obras de integración sociourbana que se ejecutan en diversos barrios de la ciudad. Asimismo, se acordó gestionar otras peticiones de los vecinos ante diversos organismos provinciales.
Plan de Enripiado
“Plan Municipal de Enripiado y Nivelación”, estamos llegando a 800 cuadras, distribuidas en 90 barrios de la ciudad. Estas acciones surgen de las mesas de trabajo que hacemos con los vecinos en los CICs. Son parte de lo que nosotros concebimos cómo la hora de los barrios, asegurando que siempre haya inversiones para mejoras en cada uno de ellos.

Avanza el plan de enripiado en más de 120 barrios
La Municipalidad continúa con la segunda etapa que cubrirá 1.430 cuadras en todas las zonas de la ciudad. Actualmente trabajan en San Ramón y Cooperativa Policial.

Bettina Romero: “Con nuevas obras vinimos a rendir cuentas y a cumplir con nuestra palabra”
La Intendenta presentó un ambicioso plan de enripiado y nivelado, que alcanzará 1430 cuadras de calles de la ciudad. Estas ejecuciones traerán más seguridad y mejor calidad de vida a los vecinos de más de 120 barrios. “Trabajamos para construir la ciudad que nos merecemos”, afirmó la mandataria”.

La Municipalidad alcanzará los 2 mil metros cuadrados de nuevo hormigón en pasaje Klein y Del Milagro
En la zona, ya se ejecutaron 1800 metros cuadrados. Dicha intersección se encuentra con corte total de tránsito y en etapa de fraguado. En tanto, restan finalizar 200 metros cuadrados más, por lo que se avanzará en calle Del Milagro sobre mano derecha, trabajando así en la segunda etapa en dicho sector.
CIC Union
La inversión alcanza los 47 millones de pesos y convertirá a este CIC en un espacio modelo que contará con la oferta de servicios municipales descentralizados. Además, este CIC contará con una ampliación de obra por 28 millones con fondos FONPLAT para la construccion de una pista de prueba de manejo para autos y motos para la tramitacion de carnets de conducir, que suman 75 millones de pesos en inversión para este espacio municipal.

Bettina Romero: “El CIC de Unión será un espacio que pondrá en valor la zona norte”
La Intendenta, junto a diputados, concejales y vecinos, recorrió las obras de refacción de este espacio municipal para la descentralización de servicios. Se encuentra en su etapa final. Funcionarán oficinas de tránsito, bienestar animal, salón de usos múltiples, entre otros.

La refacción y puesta en valor del CIC de Unión se encuentra en su etapa final
Con un avance del 90 por ciento, se ejecutan tareas de carpintería, colocación de revestimiento y vidrios y se trabaja en la estructura de hormigón armado. La obra favorecerá la descentralización de los servicios municipales para los vecinos de la zona norte.

Bettina Romero recorrió las obras de refacción del CIC de barrio Unión
“Este CIC será un espacio modelo, que contará con servicios municipales descentralizados al alcance de todos los vecinos de zona norte”, manifestó la Intendenta luego de supervisar los trabajos.
Obras de movilidad
Seguimos apostando por la movilidad sustentable con el objetivo de alcanzar 120 kilómetros de ciclovías y bicisendas conectadas. Queremos garantizar el desplazamiento seguro para los ciclistas en cada rincón de la ciudad.
Actualmente, nos encontramos ejecutando la construcción de 25 kilómetros de nuevas ciclovías en barrios de las zona norte, sur y sudeste. El proyecto se lleva adelante con recursos nacionales del “Programa Argentina Hace II”, y representa una inversión de 56 millones de pesos.

La Municipalidad ejecuta obras de reparación en la red de ciclovías
Se trabaja en la bicisenda que comprende las Avenidas Reyes Católicos, Bicentenario e Yrigoyen. Además, se realizan diversas tareas de mantenimiento en la red de ciclovías que abarca un total de 97 km.

La Municipalidad instaló semáforos en calle Arenales y Luis Güemes
Funcionarán de manera provisoria hasta la finalización de las obras en el Nudo San Pablo. Avanzan trabajos para la semaforización en 5 puntos críticos.

Demarcaron una isleta vial para la protección de la ciclovía en av. Belgrano y Vicente López
Las tareas obedecen al desfasaje que exista entre la calzada al oeste con la intersección de Paseo Güemes y Vicente López. Además, se repusieron carteles indicativos y señalización horizontal.
Infraestructura para el deporte
La inversión y gestión que llevamos adelante en el natatorio Perón permitirá sumar serivicios públicos de calidad destinados al esparcimiento, el deporte y el entretenimiento familiar para todos los salteños.

La intendenta Bettina Romero anunció la refacción de 38 playones deportivos
“Estos espacios fomentan el deporte, la inclusión y promueven hábitos saludables. Es importante ponerlos en valor porque brindan contención a las familias salteñas”, destacó la mandataria, luego de recorrer las obras de refacción que se realizaron en el playón deportivo de Santa Cecilia.

La Municipalidad inicia las obras para la climatización y puesta en valor del natatorio Perón
Los trabajos, con provisión de caldera, comprenden la ampliación de la instalación interna de gas, adecuación de las instalaciones, construcción de sala de máquinas, tendido de cañerías con incorporación de filtros, tanques y electrobombas, entre otros.

La Municipalidad brindó detalles ante el Concejo Deliberante sobre el Plan de Obras para 2022
Los secretarios de Desarrollo Urbano y Economía expusieron sobre el proyecto del Código Tributario y las ejecuciones previstas en el presupuesto para el próximo año y lo alcanzado durante 2021. Los recursos destinados a obras serán de $2.109 millones de pesos.
CPI
Pensando en la niñez, la Municipalidad de Salta creará su primer Centro de Primera Infancia en Villa Asunción y con influencia en toda la zona oeste de la ciudad. Elegimos justamente el CIC de Villa Asunción porque entendemos que hace tiempo vienen bregando por un espacio de cuidado y contención para cubrir toda el área de influencia. Invertiremos 7 millones de pesos en obras de refacción y equipamiento que serán financiados por el Estado Nacional con el objetivo de brindar asistencia social y acompañamiento a los niños y niñas de una zona con extrema vulnerabilidad; acompañando a las mujeres para que puedan seguir trabajando y estudiando.

La obra del Centro de Primera Infancia en el CIC de Asunción presenta un avance del 30 por ciento
Se trabaja en la estructura completa, caminería, renovación del equipamiento mobiliario y el sistema eléctrico, como así también los sanitarios y la pintura del lugar, entre otras tareas.
Mas obras en marcha

Zona norte: la Municipalidad lleva soluciones a más de 1700 familias que históricamente se inundaban
El municipio invertirá más de 250 millones de pesos en obras que encauzarán el río Vaqueros y ayudarán a mitigar inundaciones. “Desde el primer momento miramos a los barrios más postergados y gestionamos para llevar obras necesarias y transformarlos”, destacó la intendenta, Bettina Romero, en una reunión con vecinos del barrio Juan Manuel de Rosas.

La Municipalidad avanza en la recuperación de calzada de diversas avenidas de la ciudad
Se trabaja con bacheo de hormigón en Tavella, Autódromo, Ecuador, Hipódromo del Jockey y Constitución entre otras arterias. Además, iniciará en los próximos días los trabajos en Av. Ex Combatientes de Malvinas. Ya se finalizaron 1200 metros cuadrados de nuevo hormigón en avenida El Líbano de los 1500 previstos.

La Municipalidad trabaja en la recuperación de calzada de calle Checoslovaquia
En el lugar se recuperarán 800 metros cuadrados con nuevo hormigón, por lo que se hace el levantamiento de la carpeta asfáltica, para la preparación del subrasante y posterior rellenado. Las tareas se realizan con corte total para optimizar los trabajos.