
Recomendaciones para el tratamiento mediático de las adicciones
La Municipalidad brinda una serie de consejos a tener en cuenta para hablar sobre esta temática de forma adecuada.
La Municipalidad brinda una serie de consejos a tener en cuenta para hablar sobre esta temática de forma adecuada.
La capacitación será el viernes 11, a las 10, a través de Meet. La actividad es gratuita y estará a cargo del especialista en drogas, adicciones y narcotráfico, Esteban Wood.
El objetivo es promover la prevención del consumo problemático de sustancias y fortalecer los vínculos y lazos sociales mediante la destreza física y el autoconocimiento. El jueves 3 el encuentro será en el barrio San Carlos, a las 18.
La primera proyección de la semana será hoy, a las 18, en el barrio 15 de Septiembre. La próxima función se llevará a cabo el jueves 3, a las 9, en el colegio Milagroso Niño Jesús de Praga.
Esta tarde, a partir de las 15.30, participarán niños de la escuela la N° 4.811” Crucero Ara General Belgrano”, mientras que el jueves 13, a las 9, se replicará la actividad en la escuela N° 4.774 “Juan José Valle”.
Esta semana los encuentros se desarrollarán en los barrios: Limache, Santa Cecilia, San Ignacio y San Benito. El objetivo es fomentar los buenos hábitos de vida y brindar herramientas para mejorar habilidades sociales.
Un total de 24 mujeres recibieron el certificado que acredita su participación en el programa “Nexos” impulsado por el municipio. El curso se replicará nuevamente en octubre.
La Municipalidad comenzó a implementar el proyecto “Universo joven” que consiste en la capacitación a chicos de 15 a 18 años, para que luego multipliquen un mensaje preventivo a grupos de pares sobre las adicciones, uso responsable de las TICs, noviazgo no violento y dependencia emocional.
Se invita a participar a chicos, desde los 15 años, con el objetivo de formar líderes juveniles que luego realicen talleres de sensibilización para la prevención de consumos problemáticos. Los encuentros serán los miércoles 17, 24, 31 de agosto y 7 de septiembre, de 18.30 a 20.30, en el teatro del CCM.
La cifra corresponde al primer año de implementación de los programas que lleva adelante la Municipalidad respecto a prevención, asistencia, capacitación e investigación de consumos problemáticos.