
Se reprograman los turnos para licencias de conducir de esta semana
Los inspectores del organismo trabajarán en “burbujas” y se habilitan números de celulares para atención de los contribuyentes.
Los inspectores del organismo trabajarán en “burbujas” y se habilitan números de celulares para atención de los contribuyentes.
Lo hace a través de la página web municipal para denuncias y reclamos y para solicitar audiencia virtual. En tanto, el programa de Cuidado de la Vía Pública informa que los permisos para gestión de obras de conexiones particulares también se gestionan de modo virtual.
Actualmente, los operarios se encuentran trabajando en más de 30 puntos. Se solicita buscar vías alternativas de circulación para evitar embotellamientos en el tránsito.
Móviles e inspectores de Tránsito de la Secretaria de Movilidad Ciudadana se desplegaron para el recorrido del cordón sanitario.
Atentos a las medidas sanitarias decretadas por el Gobierno Nacional y adheridas por el COE de la Provincia, la Municipalidad de Salta no contará con atención presencial en las distintas dependencias hasta esa fecha. En tanto se continúa con el operativo de desinfección contra el Covid-19 en espacios públicos.
La Secretaria de Deportes y Juventud, participó hoy de una nueva edición del encuentro que congrega a jóvenes empresarios de todo el país.
La recolección de residuos será normal, al igual que la limpieza y barrido de calles. El Centro Cívico Municipal permanecerá cerrado, retomándose la actividad normal el miércoles 26. En tanto, el mercado San Miguel atenderá de manera normal el lunes 24, en su horario habitual, mientras que el martes permanecerá cerrado.
En el cierre del mes de mayo se visitarán sectores ubicados en Palermo, Virgen del Rosario de San Nicolás y Los Profesionales. Se realizarán los últimos sábados de vacunaciones en el Parque de la Familia en zona sureste.
Se realizó una exposición ante la Comisión Especial del Código Único de Faltas. Se remarcó que la ciudad de Salta fue el primer municipio del país en implementar audiencias de conciliación virtuales. Además, entre otros puntos, se analizó la posible creación de tribunales de faltas de consumidores y usuarios.
Ante la posible ocurrencia de vientos fuertes y, a raíz del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el área de Protección Ciudadana solicita a la comunidad tomar medidas preventivas para evitar inconvenientes.