Vacunación
Vacunación
La rabia es una enfermedad vírica de amplia distribución mundial, que afecta a animales domésticos, salvajes y humanos. La infección tiene lugar por mordedura o arañazos profundos de un animal infectado.
Si bien es cierto que la rabia es más frecuente en animales salvajes, todos los mamíferos se encuentran expuestos a contagiarse. Por ello es importante tener en cuenta la vacunación de los animales domésticos como perros y gatos
La rabia es una infección causada por un virus que penetra en el cuerpo a través de la saliva por una mordedura o corte en la piel. Ese virus viaja desde la herida hacia el cerebro provocando su inflamación o hinchazón y los consiguientes síntomas.
El perro con rabia generalmente presenta síntomas neurológicos como intranquilidad, temblores, miedo, aullidos, mordiscos al aire u objetos, fotofobia e hidrofobia, hipersalivación, etc., que terminan con el fallecimiento del animal.
El 99% de los casos de rabia en humanos son por mordedura de perros domésticos. El periodo de incubación de la rabia suele ser de 2 a 3 meses, pero puede oscilar entre una semana y un año, dependiendo de factores como la localización del punto de inoculación y la carga vírica. Las primeras manifestaciones son la fiebre acompañada de dolor o parestesias en el lugar de la herida. Una vez que aparecen los signos clínicos de la rabia, la enfermedad es casi siempre mortal. Para ello es importante continuar con el esfuerzo de vacunar a nuestros perros y gatos anualmente
Los turnos deben solicitarse al 4 711 441 únicamente, en el horario de 9 a 12hs bajo la modalidad de 2 animales por hora, haciendo un total de 6 turnos por día.
Respeto a medidas sanitarias vigentes en prevención de COVID-19 como el distanciamiento social y uso de barbijo o tapaboca obligatorio mientras se aguarda la atención del animal.
Por dudas o consultas: Claudia Delaloye, Jefa Programa Consultorios Externos y Quirófano Móvil 387 4 865252.
Noticias

Así funcionarán los servicios municipales durante los feriados nacionales
La limpieza urbana, recolección y barrido se brindarán de manera habitual durante el fin de semana extra largo. El mercado permanecerá abierto en horario normal este viernes. Habrá guardias activas en algunas dependencias.

La próxima semana el Móvil Quirúrgico atenderá en el DTC de barrio San Benito
Por las jornadas de feriados, los turnos se darán de forma presencial, de 8 a 14, con DNI en mano, mañana jueves 16 en ese edificio municipal.

El Móvil Quirúrgico se instalará en el NIDO de barrio Gauchito Gil
Atenderá la semana entrante en zona sureste con servicios gratuitos de castración y vacunación. Los turnos se darán en forma presencial mañana, viernes 10, de 8 a 14 con DNI en mano.