Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Prevención y emergencias

Acceso directo a información de la ciudad para la prevención de factores de riesgos para los vecinos.

105

LÍNEA DIRECTA DE EMERGENCIAS

Atención las 24 horas, los 365 días del año

RIESGO DE INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO

Consultá aquí todas las recomendaciones para prevenir y evitar riesgos.

CONSULTAS Y ASISTENCIA DE INCIDENTES

·   Capacitaciones
·   Primeros Auxilios – RCP
·   Caída de ramas y arboles
·   Postes, cables, medianeras en riesgo
·   Voladura de techos
·   Fugas de gas, pérdidas de agua o líquidos cloacales
·   Obstrucción en vía publica
·   Hundimiento de pavimento – baches
·   Quema de pastizales
·   Animales en peligro

Subsecretaria de gestión integral de riesgos
Dirección: Corrientes N° 1367 (A4400EIB)
Salta, Argentina +54 387 4263063

Alertas de tránsito

Informe diario de cortes programados

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

Consultá los datos actualizados del Observatorio Meteorológico Municipal provistos por las dos estaciones meteorológicas de la ciudad instaladas en Barrio Grand Bourg (zona oeste) y en el Aero Club Salta (zona norte).

CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS MUNICIPAL (COEM)

El Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM, Ordenanza N° 14498/12 y Decreto N° 740/14), tiene como función establecer las directrices y protocolos correspondientes según la emergencia que se presentase en el ejido capitalino, siendo sus funciones:

.    Activar protocolos correspondientes.
·    Recibir y sistematizar la información y novedades del personal y los móviles que operan en las zonas críticas y delimitar las mismas.Coordinar y delegar el traslado de los afectados a los Centros de Evacuación. .    Mantener comunicación permanente con los organismos de emergencias ubicados en el terreno.

·     Recorrer las zonas afectadas.
·     Sistematizar la información recibida a través de la línea de emergencias 105.
·     Realizar o delegar a organismos pertinentes las acciones de rescate.
·     Evaluar los daños y análisis de necesidades.
·     Colaborar en los centros de evacuados en la coordinación con Centros Vecinales, CIC, Desarrollo Social, Salud, Voluntariado Social y Asociaciones Civiles.
·     Informar análisis de situación.

Noticias