Carnet de Manipulador de Alimentos

Según lo establece en nuevo Art 21 del CAA, la capacitación en inocuidad de los alimentos es una acción indispensable para reducir el riesgo de ocurrencia de Enfermedades Transmitidas por Alimentos.

Por consiguiente, toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en
contacto con alimentos, deberá tener “Carnet de Manipulador de Alimentos”

Para la obtención del mismo, los interesados, deberán cursar y aprobar el Curso de Manipulación Segura de Alimentos; así mismo cuando asista a la capacitación deberá hacerlo munido de la siguiente documentación:

  • Fotocopia de Documento Nacional de Identidad
  • Dos (2) fotografías tamaño carnet actualizadas
  • Certificado único de salud, el cual puede ser emitido por organismo de salud público o
    privado. Descargar formulario de Salud (el formulario se encuentra al final de esta información)

Una vez aprobado el Curso de Manipulación Segura de Alimentos y cumplimentada toda la documentación, se emitirá el CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS, el cual es personal e intransferible, tendrá validez en todo el territorio de la República Argentina y una vigencia de tres (3) años desde su emisión.

CURSO DE MANIPULACION SEGURA DE ALIMENTOS

Para cursado presencial:

La capacitación consta de dos jornadas, las cuales se llevan a cabo en Av. Independencia 910.

La asistencia y aprobación del cuestionario de la primera jornada lo habilitara a inscribirse a la segunda jornada, teniendo la posibilidad de asistir a la misma en un plazo máximo de 30 días
posteriores a la primera.

Al término de la segunda jornada se realizará otro cuestionario, tras cuya aprobación se emitirá una Constancia de Asistencia y Aprobación.

Jornada 1
Lunes 8:30 hs (link de acceso para inscribirse y asistir)
Miércoles 8:30 hs

Jornada 2
Martes 8:30 hs (link de acceso para inscribirse y asistir)
Jueves 8:30 hs

Jornada 1:

Lunes 8:30 

Miércoles 8:30

Jornada 2 

Martes 8:30
Jueves 8:30

Para el cursado virtual:

Los contenidos se ofrecen de manera virtual a través de material audiovisual (videos) donde los participantes pueden regular sus tiempos y momentos de dedicación para el estudio.

En total son 5 videos, los cuales se accederán a través de los siguientes enlaces:

Nociones Básicas Sobre ETAs. – Sus Riesgos / Cinco Claves de la Inocuidad Alimentaria / Legislación Vigente

IR AL VIDEO 

Aplicación de Técnicas de Limpieza y Desinfección.

IR AL VIDEO

Conservación de Alimentos / Rotulación C.A.A. Ley 18284.

IR AL VIDEO

Principales Enfermedades Transmitidas por alimentos.

IR AL VIDEO

Alimentos Libres de Gluten

IR AL VIDEO

Examen para el cursado virtual

Para esta modalidad de cursado el examen será presencial abarcando temas de todos los videos, aprobado el mismo se emitirá una Constancia de Asistencia y Aprobación.

El mismo se tomará en Av. Independencia 910, con inscripción previa los siguientes días y horarios.

Examen final para el Cursado Virtual

Viernes 8:30
Viernes 10:00

Las inscripciones se habilitarán todos los jueves a partir de las 14:00 hs, para la semana próxima siguiente, mediante el otorgamiento de turnos.

Los interesados deben asistir:

  • En día y horario elegido según disponibilidad (No se permitirá el ingreso a la sala de personas sin turno).
  • Con su propia lapicera

EL CERTIFICADO EMITIDO TENDRÁ UNA VALIDEZ DE 1 AÑO EN EL EJIDO DE LA
MUNICIPALIDAD DE SALTA.

Para dar cumplimiento con las Normas Establecidas por Protocolo Covid-19 debe inscribirse y asistir:

  • En día y horario elegido según disponibilidad (No se permitirá el ingreso a la sala de personas sin turno).
  • Con su propia lapicera.
  • Haciendo uso del tapabocas y respetando el distanciamiento social obligatorio.

 

Las inscripciones se habilitarán todos los jueves a partir de las 14:00 hs, para la semana próxima siguiente, mediante el otorgamiento de turnos. Rogamos no sacar turnos si no está seguro de su asistencia; ya que les quita la posibilidad a otros interesados.