Hoy se llevó a cabo una nueva reunión entre la Municipalidad de Salta y el Gobierno Provincial con el fin de articular y llevar a cabo diversas acciones tendientes a reducir los casos de salmonella y generar conciencia en el cuidado de la salud.
En éste marco, la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, explicó que “debido al brote de salmonella, la intendenta Bettina Romero convocó a profesionales en epidemiología para profundizar las medidas de prevención en diversos zonas de la ciudad”.
“Es importante que haya mayor formación de los ciudadanos en la temática y poder tener así una población más saludable”, indicó la funcionaria.
En esta ocasión, los profesionales infectólogos del área de epidemiología de la Provincia, Francisco García y Antonio Salgado, capacitaron a personal de los CIC, DIAT y NIDO para poder hacer una fuerte campaña territorial de prevención y concientización.
Francisco García, a cargo del área de vigilancia epidemiológica de la Provincia, manifestó que “en un trabajo en conjunto vamos a profundizar el trabajo entre las dependencias municipales y los centros de salud y escuelas, porque es fundamental abordar la temática desde diversas áreas”.
Por su parte, la subsecretaria de Salud y Ambiente Humano, Mónica Torfe, manifestó que “vamos a seguir trabajando con la toma de muestra en diversos puestos gastronómicos ubicados en la vía pública como así también en los locales comerciales”, y agregó que “el rol del ciudadano es fundamental al momento de elegir dónde comprará un alimento observado las condiciones del puesto o local”.
También participaron de la reunión: el procurador Adjunto, Ramiro Angulo; la subsecretaria de Vinculación Territorial, Graciela Guanca; el subsecretario de Control Comercial, Matías Muntowyler y Junco Mabel, Alejandra Oliveros, Mónica Chaile y Carlos Galván de la Subsecretaría de Salud y Ambiente Humano.